Repositorio de tesis

Título de tesis o tesina: Análisis de estado estacionario y dinámico de redes eléctricas utilizando Simulink y considerando plantas PRO
Temática principal de la tesis o tesina dentro del CEMIE-Océano: Interconexión a la red
Autores:
Nombres: Apellidos:
LUIS ANGEL
PEÑA GOMEZ
Email Autores:
*[email protected]
Director de tesis o tesina: LUIS RAMÓN MERCHAN VILLALBA
Nivel o grado de la tesis o tesina: Licenciatura
Título o grado obtenido / a obtener : INGENIERO ELECTRICISTA
Fecha de titulación o graduación (si aplica): 2021/12/06
Estatus de la tesis o tesina: Finalizada, ya se hizo el examen de grado o de titulación
Resumen de la tesis o tesina (u objetivos en caso de que en encuentre en proceso): El presente trabajo de tesis se enmarca en el análisis de estado estacionario y dinámico de redes eléctricas ante la integración del generador de gradiente salino por el proceso de Ósmosis Retardada por Presión (PRO) haciendo uso de la herramienta de simulación de Matlab® (Simulink). Para lograr este objetivo, se contempla el desarrollo del modelo de una planta PRO que considera la variación espacial y polarización, el cual se compone de cuatro componentes principales: la entrada al módulo de membranas, módulo de membranas, salida del módulo de membranas y generador eléctrico. Para la integración a las redes eléctricas en la parte de generación se considera el modelo de una máquina asíncrona actuando como generador eléctrico, esto debido a las grandes ventajas que esta presenta con respecto a otras opciones. Con el modelo de la planta definido, se procede a implementar el sistema eléctrico de potencia para la realización de estudios tanto en estado estacionario como dinámico, sobre lo cuál se presenta una descripción detallada del entorno de simulación y los procedimientos necesarios para poder desarrollar las implementaciones y llevar a cabo los estudios. Dentro del estudio de estado estacionario se consideran los flujos de potencia resultantes de la integración de la planta, obteniendo los voltajes nodales y potencias que fluyen dentro del sistema, mientras que mediante el estudio de estado dinámico se puede evaluar la respuesta transitoria del sistema ante la presencia de diversos tipos de disturbios, en este trabajo se considera una falla bifásica. Además, se tiene que Simulink tiene la capacidad de evaluar la respuesta dinámica considerando transitorios electromagnéticos mediante el modelado en el tiempo, o considerando dinámicas lentas (electromecánicas) mediante el modelado fasorial de los elementos eléctricos pasivos. Finalmente, se muestran los casos de estudio abordados, incluyendo el generador de gradiente salino por Ósmosis Retardada por Presión (PRO) integrada a las redes de distribución.
¿Donde se pueda descargar tu tesis/tesina?
Tesis o tesina en PDF:TESIS Luis Angel Peña_final.pdf
Imágenes:
no hay imagen