El pasado 23 de agosto de 2018 se llevó a cabo el 1er Ciclo Internacional de Conferencias Sustentabilidad Energética: Impacto y Responsabilidad Social, organizado por la Línea estratégica de Gradiente Térmico del Centro Mexicano de Innovación en Energía-Océano (CEMIE-O). El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM fue la sede de este evento que reunió estudiosos de México e Islandia en la discusión de temáticas sociales en el marco de la transición hacia energías renovables.
La Dra. Elva Escobar Briones, directora del ICMyL, dio la bienvenida al recinto y recalcó la relevancia de tratar ampliamente temas del sector energético que hoy ocupan las agendas nacionales e internacionales. Refrendó el compromiso del Instituto como espacio de diálogo y se congratuló del carácter interdisciplinario de las conferencias. Después el Dr. Rodolfo Silva Casarín, responsable técnico del CEMIE-O, inauguró las charlas con una reflexión alrededor de las energías también llamadas “limpias”.
Las Conferencias fueron planeadas para abordar temas de lo general a lo particular en lo que respecta a dos conceptos fundamentales: la Evaluación de Impacto Social y la Responsabilidad Social Empresarial.
La primera ponencia magistral estuvo a cargo del Ing. Eduardo Andrade, miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Reguladora de Energía en México. La siguiente exposición estuvo a cargo del Mtro. Alonso Pérez, miembro del CEMIE-O. Por su parte el Mtro. Mauricio Latapí, estudiante doctoral de la Universidad de Islandia en el tema de la Responsabilidad Social Estratégica Empresarial presentó el marco histórico durante el que se desarrollaron estos conceptos. La segunda conferencia magistral estuvo a cargo de la Dra. Evelia Rivera Arriaga, investigadora del Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (EPOMEX) de la Universidad de Campeche. Ya en un sentido más específico, el Mtro. Jorge Ruggiero, Director de Evaluación de Impacto Social y Consulta, de la Secretaría de Energía (SENER), presentó ante el auditorio el marco normativo que opera actualmente para cualquier proyecto energético en México.
Para concluir el bloque de la temática de la Evaluación de Impacto Social tuvieron lugar dos conferencias a cargo de consultoras en la materia. Por un lado, la Lic. María de las Nieves, directora de GMI Consulting, habló acerca de la noción de conflicto y el papel que éste juega en la interacción entre comunidades y proyectos y la participación de la Mtra. Daniela Fernández, gerente de Impacto Social Consultores, se enfocó al papel de la interdisciplina en este tipo de procesos de evaluación de impacto.